¿Llevas años trabajando en una profesión pero no tienes un título que lo valide?

¿Tienes estudios no oficiales y quieres certificarlos?

Es tan fácil como que aportes evidencias de tu experiencia profesional o de tus conocimientos adquiridos en formaciones no regladas.

Puedes consultar la guía para el reconocimiento y acreditación de la experiencia laboral y aprendizajes no formales.

Aquí tienes los títulos en los que puedes acreditarte en la familia agraria.

Obtendrás…

  • Un Certificado de Profesionalidad o un Título de FP.
  • Acceso a profesiones reguladas y/o carnets profesionales.
  • Un plan de formación individualizado si quieres seguir formándote.
  • Acreditando competencias te aseguras que tienes las habilidades y conocimientos necesarios para realizar tu trabajo de manera eficiente. Esto reduce errores, aumenta la productividad y mejora la calidad del trabajo.
  • Con trabajadores acreditados, la empresa puede asignar tareas de manera más efectiva, aprovechando al máximo las habilidades de cada empleado.
  • La empresa puede identificar brechas en las habilidades de su personal, permitiéndole planificar programas de formación específicos para cubrir esas necesidades.
  • Ofrecer a los trabajadores la oportunidad de acreditar competencias y avanzar en su desarrollo profesional puede aumentar la satisfacción y el compromiso de los empleados.
  • La plantilla con competencias acreditadas tiende a estar mejor preparada para adoptar nuevas tecnologías y metodologías, fomentando la innovación dentro de la empresa.
  1. Rellena la hoja de inscripción
  2. Reúne la documentación: Certificado del Padrón Municipal, Fotocopia del DNI, justificantes de la experiencia laboral o de la formación no formal. Certificado de empresa y Certificado de la vida laboral.
  3. Entrega todo en Centros de FP autorizados y en las oficinas de LANBIDE

Después se te comunicará la admisión o exclusión.

En caso de admisión:

  • se te citará para una entrevista profesional para identificar las Unidades de Competencia que puedes evidenciar y completar tu Historial Profesional.
  • te entregaremos un informe con las Unidades en las que deberás matricularte.
  • te daremos un Plan de Formación. Una comisión de evaluación te informará si es necesario que te examines de alguna competencia que no has podido evidenciar.
  • Tener nacionalidad europea o permiso de residencia.
  • Tener 18 años cumplidos en el momento de realizar la solicitud de inscripción, cuando se trate de unidades de competencia de nivel 1 y 20 años para los niveles 2 y 3.
  • Experiencia laboral y/o formación no formal.

Si quieres más información consulta en IVAC